Palestra para Motoristas

Palestra para Motoristas
Arquivo: HighPluss Treinamentos, 2019.
Mostrando postagens com marcador José Rovaní. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador José Rovaní. Mostrar todas as postagens

quinta-feira, 9 de agosto de 2018

Teoria do Balde e da Concha - Pense nisso!

Todos nós possuímos um balde invisível que se enche ou esvazia o tempo inteiro, dependendo do que os outros nos dizem ou fazem.

Quando o nosso balde está cheio, nos sentimos ótimos. Quando está vazio, ficamos péssimos.

Acontece que todo mundo possui também uma concha invisível. Sempre que a usamos par encher os baldes dos outros - dizendo ou fazendo algo que reforce as suas emoções positivas - acabamos enchendo também o nosso próprio balde.

Tal como a taça que transborda, um balde cheio nos proporciona uma maneira positiva de ver as coisas e renova as nossas energias. Cada gota a mais dentro dele aumenta a nossa força e otimismo.

Um balde vazio, porém, envenena o nosso olhar, esgota as nossas forças e solapa a nossa vontade. É por isso que, sempre que alguém tira água do nosso balde, nos causa dor.

É importante tomarmos consciência de que a cada momento do dia, todos os dias, nos deparamos com uma escolha: podemos encher os baldes uns dos outros ou esvaziá-los.

É uma escolha crucial, com sérias consequências para os nossos relacionamentos, para a nossa produtividade, saúde e felicidade.

Fonte: Tom Rath, Ph. D. - Seu balde está cheio?

sexta-feira, 13 de julho de 2018

Trabajo Voluntario es un diferencial para los nuevos tiempos! ¡Piense en eso!

Con el paso de los tiempos se percibe un gran cambio en la sensibilidad de las personas con el objetivo de realizar un trabajo voluntario en alguna institución para que sus valores puedan ayudar personas más cercanas. Si para algunas personas es algo bueno por otro lado se percibe el rechazo de personas para participar en un trabajo voluntario.

Las experiencias en el trabajo voluntario han permitido conocer y mejorar realidades sobre la práctica del voluntariado en los nuevos tiempos. A cada oportunidad que participo de un trabajo voluntario es muy gratificante, porque adquiere nuevos aprendizajes para la vida.

Es importante destacar que durante la vivencia del trabajo voluntario se adquieren óptimos aprendizajes desde el acompañamiento de la organización del ambiente, de la motivación de los voluntarios hasta la ejecución de la planificación establecida para alcanzar los objetivos finales.

Los voluntarios motivados y comprometidos por una noble causa, sin duda, generan una sinergia para los clientes en sus abordajes y en las entregas de los folletos donde se describen los alimentos necesarios para componer las cestas básicas a ser distribuidas las personas registradas.

El diferencial del voluntario es tener voluntad interna en estar dispuesto a ayudar, a querer mejorar una condición de vida del prójimo, practicar efectivas acciones y hacer la diferencia con su donación. Independiente del sí o no recibido durante el abordaje junto al cliente, la motivación presente en cada voluntario sensibiliza en el otro el acto de donar un kilo de alimento.

La capacidad vibrante de cada voluntario en multiplicar actitudes se vuelve decisiva para alcanzar los objetivos finales del trabajo voluntario.

Para realizar el trabajo voluntario no tiene edad cronológica determinada, sino una edad emocional que permita percibir de manera positiva los verdaderos valores de un trabajo solidario en favor de apoyar a las personas menos favorecidas o que viven en una vulnerabilidad social.

El trabajo voluntario requiere que cada uno sepa lidiar con las diferencias de valores y que transforme sus pensamientos solidarios en una corriente de unión en transformar dificultades en oportunidades de mejorar la vida de personas más cercanas.

Es importante que la sociedad se movilice en la organización de los trabajos voluntarios y que tengamos cada vez más personas comprometidas con acciones sociales a favor de la vida.

Vivimos en un momento de cambios rápidos, que exige del ser humano una revisión diaria de los modelos mentales en la búsqueda de una mejor conducta y compromiso por las causas sociales.

Con la evolución de las demandas de los seres humanos, el modelo de voluntariado requiere actualizaciones frecuentes para que tengamos más voluntarios con voluntad de servir realmente a las personas y que tengamos personas más felices y con mejor calidad de vida.

En ese escenario se percibe, que el voluntariado viene buscando ocupar una representatividad dentro de la sociedad, para ello es necesario tener un liderazgo comprometido en mantener al equipo comprometido a estar frecuentemente realizando eventos para que la luz del trabajo solidario forme parte de la vida de las personas.

Es importante destacar, que ya existen empresas que valoran el trabajo voluntario en el currículum del candidato en la contratación. ¡Es una señal de cambio para los nuevos tiempos!

El trabajo voluntario hace que la persona crezca en la sensibilidad humana y percibe las diferentes realidades cuando asumimos el papel de conocer las dificultades del otro.

¡El trabajo voluntario desarrolla la habilidad social del ser humano! ¡Piense en eso!

Escrito por José Rovaní, Consultor y Profesor Universitario.
Contacto: treinamentos@highpluss.com.br

quarta-feira, 13 de janeiro de 2016

Lembretes para o Motorista Comprometido

Caro amigo Motorista,
Desfrute sua viagem com segurança. Compartilho lembretes básicos para o motorista comprometido com a sua segurança e a dos outros que circundam seu veículo. 
Tenha uma Boa Viagem!
Grande abraço,
José Rovaní
Fonte: HighPluss Treinamentos, 2016.

quinta-feira, 9 de julho de 2015

Gerenciamento do Transporte Rodoviário de Cargas - Turma de Logística - FCJ - Joinville

Arquivo: José Rovaní, 2015.

Ao finalizar o semestre 2015/1 de estudos sobre Gerenciamento do Transporte Rodoviário de Cargas que ministrei para os alunos do Curso de Tecnologia em Logística na Faculdade Cenecista de Joinville - FCJ, aproveito a oportunidade para parabenizar aos acadêmicos da Turma de Logística - 3a. fase pelos excelentes aprendizados gerados durante os diferentes encontros em sala, bem como durante as visitas realizadas nas empresas.


É importante destacar, que a FCJ possibilitou um excelente apoio pedagógico e infraestrutura para que todo o planejamento das aulas fosse 100% cumprido. As reuniões pedagógicas ao longo do semestre permitiram a somatória de muitos valores socializados com o foco no melhor aprendizado dos acadêmicos.

Muito agradeço as empresas Transportes Aceville, OpenTech e a Incubadora Softville pela oportunidade em possibilitar excelentes aprendizados aos acadêmicos. 

Desejo aos futuros profissionais da Turma de Logística da FCJ um excelente semestre 2015/2 com muita luz e sabedoria na condução do projeto de vida de cada um.

Grande abraço,

Prof. José Rovaní